Centenario de la Reforma Universitaria: la UNC inauguró un Aula Abierta en la Ex Plaza Vélez Sarsfield

En el ámbito de las conmemoraciones por el Centenario de la Reforma Universitaria, este jueves se inauguró un Aula Abierta en la Ex Plaza Vélez Sarsfield. Durante una semana se dictarán clases, talleres y conferencias abiertas al público en general. Participarán todas las unidades académicas de la Casa de Trejo con diversas propuestas, que también incluirán proyectos de extensión y de divulgación científica. La iniciativa se propone abrir un espacio de intercambio de saberes entre Universidad y Sociedad. [01.06.2018]

Con el objetivo de generar un espacio común de diálogo de saberes entre la UNC y la comunidad cordobesa, este jueves se inauguró un Aula Abierta en la Ex Plaza Vélez Sarsfield del barrio Nueva Córdoba.
El Aula Abierta contendrá hasta el próximo 7 de junio actividades diarias donde cada una de las 15 facultades, y otras dependencias de la UNC, participarán brindando clases abiertas, talleres y conferencias, destinadas al público en general.

Pedro Sorrentino, subsecretario de Cultura de la UNC, expresó que el sentido de la actividad es generar una instancia de intercambio con la ciudadanía cordobesa en un espacio público. “A lo largo de una semana, se van a desarrollar diversas actividades que tienen que ver con enseñanza, con extensión, con divulgación de la investigación científica con la intención de establecer un diálogo con todos los ciudadanos que quieran acercarse”, describió Sorrentino.

Jueves 31.05.2018
Fac. de Psicología 10:00 a 12:00 y 19:00 a 22
Programa de Prevención y asistencia neurocognitiva a la Comunidad de adultos mayores
Programa de Orientación vocacional y ocupación para jóvenes y adultos
Programa de Gestión psicosocial de riesgos en emergencias y desastres
Programa de Nuevas subjetividades infantojuveniles en contextos tecnoculturales
Fac. de Ciencias de la Comunicación 14:00 a 15:30
“Una reforma que fue revolución”. Charla con Juan Cruz Taborda.
Facultad de Odontología 16:00 a 18:00
Infecciones de transmisión sexual con Manifestación Bucal
Cirugía Diagnóstico y tratamiento oportuno de elementos dentarios retenidos
Viernes 01.06.2018
Sec. de Asuntos estudiantiles 9:00h a 11:00
La importancia de la alimentación en la educación
Programa UNC Saludable
Fac. de Lenguas 11:00 a 13:00
Homenajes (y profanaciones)
Escuela «Manuel Belrano» 13:00 a 15:00
Charla sobre Reforma Universitaria
Fac. de Ciencias Químicas 15:00 a 19:30
¿Cómo controlamos la calidad de los medicamentos? – 15:00 a 16:00
onservación y uso correcto de los medicamentos – 16:00 a 17:00
Materiales que cambiaron la historia… – 17:00 a 18:00
100 años de la bioquímica clínica en la salud pública – 18:00 a 19:00
A cien años de la Reforma, Tuberculosis: un enemigo silencioso
Observatorio Astronómico de Córdoba 19:30 a 22:00
Pregúntele a un astrónomo
Sábado 02.06.2018
Fac. de Ciencias Agropecuarias 8:00 a 15:00
Del campo a la ciudad. Mostrarán tipos de mieles, nacimiento de pollitos bebé, maíces especiales con la nueva variedad moragro, terneros del tambo escuela. También se podrán apreciar plantines del vivero forestal de la facultad, arreglos florales
de la cátedra de floricultura.
Exposición de libros de plantas nativas, producción de semillas y plantines, bienestar animal.
Presentación de las Diplomaturas de turismo rural y ambiente.
Socializarán programas como el de huertas
escolares, recuperación de frutas y verduras con el banco de alimentos, arbolado urbano y compromiso social.
Sec. General 15:00 a 17:00
Vector Reformista: Mezcla Papilar Diacrónica del Hormigón sin Armar
Fac. de Derecho 17:00 a 21:00
«1918». Obra de Teatro
Domingo 03.06.2018
Sec. de Extensión Universitaria 8:30 a 13:30
RCP
Subsecretaría de Cultura 16:00 a 22:00
Unidos por la música
Lunes 04.06.2018
Fac. de Ciencias Químicas 8:30 a 11:00
Descubriendo la química detrás de… – 8:30 a 10:30
Laboratorio Hemoderivados 11:00 a 13:00
Medicamentos Solidarios. Origen, historia y fin social del Laboratorio de Hemoderivados UNC.
Fac. de Ciencias Médicas 13:00 a 15:00
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios
Subsec. de Cultura 15:00 a 18:00
Dibuje, maestro!
Martes 05.06.2018
FaMAF 8:00 a 12:00
Taller de programación de robots para adolescentes
ADIUC 12:00 a 14:00
El Trabajo Docente a 100 años de la Reforma». Participantes: Javier Blanco, Leticia Medina, y el equipo del Programa de Salud Laboral.
Fac. de Artes 14:00 a 16:00
Ensayo de rodaje. Cine y TV y Teatro
Escuela «Manuel Belgrno» 16:00 a 19:30
Radio Abierta
Fac. de Arq., Urbanismo y Diseño 19:30 a 22:00
Museo Virtual: «Latinoamérica Re- Formada» – «Aprender a ver para valorar y (re) significar» – «Gigantografía de la Reforma»
Miércoles 06.06.2018
Programa Museos – SeCyT 8:00 a 10:00
Charla Debate de los Museos de la UNC
Gremial «San Martín» 10:00 a 15:00
Los trabajadores No docentes en los escenarios de la Reforma
Colegio Nacional de Monserrat 12:00 a 17:00
“El Monserrat y la Reforma
Clase pública | Federico Sartori – Viaje al pasado. Tres siglos de historia educativa en el Colegio Monserrat de Córdoba
Clase pública | José Camaño – El Monserrat y la Reforma Universitaria de Córdoba en 1918. Antecedentes y presencia activa
El Banderazo de la Reforma”. Recreación de la marcha de la bandera argentina en manos de estudiantes del Monserrat
Fac. de Artes 18:00 a 22:00
Improvisación musical con elementos electrónicos/informáticos e instrumentos tradicionales.
Jueves 07.06.2018
Fac. de Psicología 9:00 a 12:00
Programa de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos
Programa de Fortalecimiento a Equipos que trabajan con problemáticas de violencia
Federación Universitaria de Córdoba 12:00 a 14:00
Charla.
Fac. de Cs. Exactas, Físicas y Naturales 11:00 a 13:00
Las tres dimensiones de la Facultad de Ciencias Exactas
Fac. de Ciencias Económicas 16:00 a 18:00
Emprendimiento para armar
Fac. de Artes 11:00 a 13:00
Clase abierta en conmemoración de los 100 años de la Reforma
Jueves 07.06.2018 | Plaza exterior
Fac. de Arq., Urbanismo y Diseño 8:00 a 22:00
Arquitectura trazos de la reforma
«@aula Reforma» – 19:00
Banco de Sangre Campaña de donación de sangre
El Instituto de Hematología y Hemoterapia de la Universidad Nacional de Córdoba, comúnmente conocido como Banco de Sangre, participará en la celebración de “Aulas Abiertas”.
Los voluntarios del Banco de Sangre, estarán realizando campañas
de donación en el exterior del Aula en los siguientes días y horarios:
→ Viernes 1 de junio, de 9:00 a 10:30.
→ Lunes 4 de junio, de 13:00 a 15:00
→ Martes 5 de junio, de 8:00 a 11:30.
→ Jueves 7 de junio, de 13:00 a 14:00.

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>